domingo, 17 de julio de 2011
Nuevos festivales
Convocamos artistas para participar en el Festival Universitario de Cultura y Arte “Enlaces 2011” que se realizará el 8, 9 y 10 de Octubre de 2011 en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, coincidiendo con el feriado por el día del Respeto a la Diversidad Cultural. La 8va edición del festival estará dividido en áreas temáticas, estas serán: Música, Cine y Video, Teatro, Circo, Artes Visuales, Literatura, Artes Electrónicas, Danza, Feria de Artesanías y Diseño, Performance y Charlas y Talleres. Los contenidos del festival tendrán como eje la participación e integración social.
Enlaces es el festival de cultura y arte de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, el mismo tiene como fin brindar espacios de exposición para las diversas producciones artísticas, generando y fortaleciendo vínculos entre los artistas, la comunidad de Tres de Febrero y la Universidad. Desde el año 2004, en cada ocasión del festival, el territorio de la universidad es tomado por los estudiantes como un espacio de encuentro e integración, donde el arte funciona como una amalgama para nuestra diversidad cultural.
Enlaces es una propuesta de cogestión entre el Centro de Estudiantes y la Secretaría de Extensión Universitaria, siendo realizado íntegramente por estudiantes de diversas carreras de la UNTREF, y contará, a partir de la edición de 2011, con la especial colaboración del personal docente y no docente. Además, el festival cuenta con el apoyo de la Dirección de Juventud de la Municipalidad de Tres de Febrero y en el año 2009 fue declarado de interés municipal. A través de las 7 ediciones anteriores han pasado por Enlaces más de 20.000 asistentes, cerca de 1000 propuestas artísticas y alrededor de 150 estudiantes han participado de su organización.
Para participar, escribir a convocatoria@enlacesuntref.com.ar
Tel. 4759-3578/28/37 - info@cucauntref.com.ar - Valentín Gómez 4828 4º Piso, Caseros, Prov. de Bs. As.
6º Encuentro Nacional de Teatro Callejero de Grupos.
Del 9 al 13 de noviembre de 2011. Parque Avellaneda, Buenos Aires.
POR LA OCUPACION LUDICA Y RESPONSABLE DEL ESPACIO PUBLICO
Del 9 al 13 de noviembre de 2011 se desarrollará en el Complejo Cultural Chacra de los Remedios de Parque Avellaneda, ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 6to. Encuentro Nacional de Teatro Callejero de Grupos, coordinado por el Grupo de Teatro Callejero La Runfla, en el marco de los festejos de sus veinte años de trayectoria
En el 2001 cuando cumplíamos nuestros primeros diez años, decidimos celebrarlos organizando un gran cumpleaños invitando a diferentes grupos de Teatro Callejero de la Argentina con el fin de encontrarnos y reconocernos en este lenguaje; y aquel festejo se transformó en el 1er Encuentro Nacional de Teatro Callejero de Grupos que se instaló como el único a nivel Nacional que se viene realizando en forma bienal con la participación de grupos invitados de Latinoamérica y Europa.
De esta manera llegamos a esta sexta edición con muchos logros y la felicidad de cumplir 20 años con el mismo entusiasmo de aquel entonces.
Formato del Encuentro:
Muestra de los espectáculos, proyección de video, tres charlas en ronda coordinadas por la AINCRIT (Asociación de Investigadores y Críticos de Teatro ) y grupos musicales cerrando cada jornada.
Convocatoria para participar del 6to.Encuentro Nacional de Teatro Callejero de Grupos
Abierta la convocatoria desde el 1 de julio hasta el 31 de AGOSTO.
1)Se seleccionarán espectáculos teatrales pensados específicamente para realizarse en espacios abiertos.
2)El evento tendrá carácter de Encuentro, valorizando el intercambio entre los grupos participantes.
3)La selección de los espectáculos estará a cargo del grupo coordinador. Cierre de la recepción de proyectos el 31 de agosto.
Para la selección deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Presentar:
1-DVD del espectáculo, completo o en caso de estar en proceso, registro de algunos ensayos.
2-Resumen del espectáculo: síntesis argumental.
3-Historia del grupo: detallando antecedentes.
4-Ficha Técnica conteniendo listado de los integrantes del espectáculo con la asignación de roles. También hacer constar teléfono y mail del responsable del grupo.
5-Fotos originales de la obra (Mínimo tres) en papel y digitalizadas en 300 DPI de resolución.
6-Programa de mano para prensa
7-Necesidades técnicas ( planta de luces, sonido, escenografía, otros requerimientos )
8-Detalle de peso y volumen de carga.
9-Duración de la obra ( detallando también tiempo de armado y desarmado )
10-Autorización del autor a través de Argentores.
El 6TO Encuentro ofrece para los grupos seleccionados:
Grupos del interior del país, tendrán cubierto el alojamiento, la comida y se convendrá oportunamente solventar total o parcialmente los traslados.
Grupos de otros países , se acordara particularmente
Los grupos se llevarán la recaudación completa obtenida en cada función, carpeta de prensa y certificado de participación
El material de los espectáculos seleccionados pasará a formar parte del archivo de la organización.
El material para la selección deberá ser enviado a la organización a nombre de:
Grupo de teatro callejero La Runfla
Pasaje La Selva 4022- Código Postal: 1407
Ciudad Autónoma de Buenos Aires- ARGENTINA
Informes al: (011) 4672- 5708
E-mail: grupolarunfla@gmail.com
viernes, 10 de junio de 2011
Convocatoria a dramaturgos platenses
El link de la página: Dramaturgia Platense
miércoles, 27 de abril de 2011
Más convocatorias
La organización del Festival de Artes Escénicas “Buenos Aires Gran” invita a espectáculos de teatro, danza, circo, teatro de calle, murgas, títeres, teatro de objetos, clowns, cuentacuentos, teatro comunitario, proyectos de las artes escénicas con fines sociales, radioteatro, etc. a que presenten sus propuestas para integrar la tercera edición de este gran encuentro de las artes escénicas que se llevará a cabo del 1 de septiembre al 10 de septiembre de 2011 en espacios teatrales y no convencionales del Conurbano Sur de la Provincia de Buenos Aires.
Es requisito indispensable que los grupos interesados de participar acrediten fehacientemente trabajo artístico en la zona mencionada.
Este evento tiene como propósito afianzar los lazos de la comunidad escénica, difundir las producciones de la zona y promover el acceso a las mismas.
ORGANIZA
DOC/SUR Centro de Documentación del Teatro del Conurbano Sur
EN CONJUNTO CON
Teatro de las Nobles Bestias (Temperley); Espacio Disparate (Lanús); Banfield Teatro Ensamble (Lomas de Zamora); Teatro Brancaleone (Monte Grande); Compañía “Bigote de Monigote”; Compañía “Tía Bizca” y Compañía “Teatros4”.
Un jurado convocado por la organización seleccionará espectáculos para niños, jóvenes y/o adultos (quedando incluidas las propuestas de teatro de títeres, marionetas, teatro de objetos, teatro danza, etc.) a partir de videos. Además, la organización está dispuesta a asistir a funciones de las obras concursantes.
Cierre de recepción de propuestas: 30 de mayo de 2011
Para bajar formulario y condiciones de inscripción remitirse a www.docsur.com.ar
Consultas a: festival@docsur.com.ar
El material requerido puede ser enviado por correo postal o en forma personal a una de las siguientes salas y espacios teatrales:
-Espacio Disparate. Sitio de Montevideo 1265. Lanús Este. Tel: 4241 6975.
-Banfield Teatro Ensamble. Larrea 350. Lomas de Zamora. Tel: 4392-2011.
-Doc/Sur Centro de Documentación e Investigación del Conurbano Sur. Amenedo 1749, Adrogué. Tel: 42143210
La Comisión Organizadora.
6º Festival Internacional de Teatro y Danza de La Plata.
CONVOCATORIA
1) Se convoca a GRUPOS nacionales y del extranjero al 6to Festival Internacional de Teatro y Danza - Ciudad de La Plata, a realizarse desde el 8 al 11 de septiembre de 2011 en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha dependiente de la Municipalidad de la Ciudad de La Plata. Con el objetivo de estimular, promover, intercambiar y difundir la labor de los trabajadores de las Artes Escénicas y la Danza.
2) El perfil de la programación apunta a escoger obras de teatro y de la danza dirigidas a un público adulto.
3) Este Festival NO tiene carácter competitivo ya que el mismo apunta a construir un espacio de intercambio creativo generando lazos de reciprocidad y apoyo al arte.
4) El criterio de selección tiene en cuenta la trayectoria del grupo, la originalidad de la propuesta y la incidencia del artista en su medio, ya que es uno de los objetivos de los ORGANIZADORES poder acercar al público de nuestra ciudad propuestas que fomenten la diversidad y de este modo mostrar las formas de trabajo y temáticas que se realizan en este momento histórico en distintas partes del mundo.
5) Los ORGANIZADORES se harán cargo del alojamiento y la alimentación de cada uno de los integrantes de los GRUPOS durante los días en el que se realice el festival.
6) El GRUPO podrá realizar una función en este Festival recibiendo como forma de pago lo recaudado en su presentación de lo que solo se descuenta el porcentaje por derechos de autor (ARGENTORES). Para ello cada GRUPO deberá presentar una nota con logotipo y membrete del grupo a modo de recibo por el dinero recibido por presentación en el marco del festival.
7) Los GRUPOS deberán designar un delegado ante los ORGANIZADORES, quién se hará responsable de toda emisión como recepción de la información que se necesite comunicar, llegada de los grupos, etc; debiendo responder ante los ORGANIZADORES cada vez que estos los soliciten. En éste se centralizará toda la información del Festival, como también será responsable económicamente de cualquier circunstancia o incumplimiento que surgiere ante los organizadores o terceras personas.
8) El Festival no cubre el traslado de los grupos invitados a participar dentro de la programación oficial. El Festival se compromete a enviar a todos los GRUPOS que lo requieran invitaciones oficiales que les permita gestionar los pasajes para poder asistir.
9) El Festival no cuenta con presupuesto para solventar gastos para escenografía, ni producción de las obras participantes, todo ello queda a cargo del GRUPO invitado.
10) Los GRUPOS seleccionados deberán adaptarse a las comodidades y disponibilidades de las salas adjudicadas en cada caso. Para ello, se les enviará las plantas correspondientes oportunamente. El Festival no cuenta con operadores de luces ni de sonido por lo que cada grupo deberá incluir sus operadores técnicos
11) Los ORGANIZADORES se ofrecen a postular a aquellos GRUPOS que así lo deseen para realizar funciones en ciudades cercanas a la nuestra y de esta manera obtner un mejor aprovechamiento de su estadía en nuestro país.
12) Los GRUPOS deberán enviar todo el material con el que cuenten en soporte digital (fotos, sinopsis, historia grupo), vía e-mail a lacuartaparedargentina@yahoo.com.ar . Luego de esto los ORGANIZADORES solicitarán los DVD de aquellos espectáculos que coincidan con el criterio de este Festival, para realizar su visionado y de esta manera seleccionar las propuestas que formarán parte de la programación.
13) Los GRUPOS seleccionados recibirán un certificado oficial por su participación y una estatuilla original creada por la artista platense Susana Macris que expresa el espíritu de nuestro Festival.
14) Las propuestas se recibirán hasta el jueves 30 de junio de 2011.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO Y DANZA - LA PLATA - ARGENTINA
Gustavo Delfino - Horacio Rafart
Calle 36 Nro. 635 (1900)
LA PLATA
BUENOS AIRES
ARGENTINA
Blogs: festivalcuartapared.blogspot.com | grupocuartapared.blogspot.com
Web: http://www.cuartapared.com.ar
E-Mail: lacuartaparedargentina@yahoo.com.ar
http://www.cuartapared.com.ar/festi_blog/bases.html
Festival en Chile
Abierta se encuentra la convocatoria a todas las compañías regionales, nacionales y extranjeras, para participar de la 13ª versión del Festival Internacional “Lluvia de Teatro” que se realizará en Valdivia entre el 1 y el 10 de julio próximo.
En un cambio radical respecto a años anteriores, esta vez el directorio de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia(CCM) -a cuyo cargo está la organización del evento-, resolvió abrir la participación de las compañías por la vía de una postulación.
Así lo explicó el gerente de la CCM, Erwin Vidal, quien sostuvo que esta vez “se privilegiará por esta modalidad, la calidad por sobre el origen o la cantidad de obras”, y adelantó que gracias a un apoyo del Consejo de la Cultura y las Artes de la Región de los Ríos, la inversión global de la temporada alcanzará los 25 millones de pesos.
“Estos recursos , junto al proceso de convocatoria y selección, nos permitirán hacer un muy buen evento teatral, con compañías de calidad, muy atractivo para el público como para los mismos artistas que podrán optar a formar parte de esta Lluvia de Teatro”, dijo.
Las bases
El proceso de convocatoria y postulación se extenderá desde hoy y hasta el 15 de mayo del presente año. Las compañías interesadas deben enviar por correo electrónico ( ccm-valdivia@gmail.com ) antes del 15 de mayo, la ficha de inscripción, descargable en www.ccm-valdivia.cl
En tanto, por correo postal deben hacer llegar un video en DVD sin editar (si el audio tiene fallas, adjuntar texto); información adjunta tales como críticas, fotos, antecedentes y todo material que contribuya a una evaluación más acabada del espectáculo propuesto.
Un comité especialmente conformado por representantes de la CCM, del Consejo de la Cultura y las Artes Región de Los Ríos y de la Mesa de Teatro Regional, seleccionará las obras participantes. No pueden integrar este comité personas que estén postulando a la convocatoria.
Dicho jurado estará integrado por Margarita Posseck, en representación del mundo de los teatralistas; de un miembro del Consejo Regional de la Cultura; y por los directores de la CCM Roberto Matamala, Julio Mariangel, Enrique Salinas y Pedro Inalaf
Los participantes elegidos deberán confirmar su participación dentro de los 7 días de recibido el aviso, caso contrario serán sustituidos.
Como parte de la convocatoria, el traslado hacia y desde la ciudad de Valdivia correrá por cuenta de los elencos participantes, y no se cubrirá otro tipo de gastos de transportación. No obstante, la organización cursará las invitaciones con la debida anticipación para que los grupos puedan postular a los fondos del programa Ventanilla Abierta del Consejo de la Cultura y las Artes, que financia este tipo de eventualidades.
La organización del encuentro, proporcionará hospedaje, alimentación y transporte interno durante su estadía y participación en las fechas acordadas para su participación en el evento, incluyendo a su director y técnico/s. En caso de unipersonales se tendrá en cuenta al intérprete, y 2 asistentes más. No se cubrirán los gastos excedentes.
La organización retribuirá a los elencos según un cachet previamente acordado con cada uno, además de las constancias de participación correspondientes.
Aporte del Consejo
Este año el Consejo de la Cultura y las Artes de la Región de Los Ríos, se hará presente con su aporte la Lluvia de Teatro, equivalente a unos 12 millones de pesos. Ello permitirá la contratación directa de una obra de excelencia para la apertura de la actividad, la cual tendrá un carácter gratuito y abierto al público previo retiro de invitaciones.
También gestionará y contratará otras dos obras de excelencia para ser presentadas dentro del programa de la Lluvia de Teatro 2011, que a su vez itinerará cada una en al menos 2 comunas diferentes a la capital regional.
En conferencia esta mañana, tanto vidal, como la directora regional suplente de cultura Katherine Hugo, confirmaron que hay algunas conversaciones con la organización del Festival “Santiago a Mil” para poder buscar entre la última selección de dicho evento, los nombres de estos tres montajes que financiará el Consejo.
Corporación Cultural Municipal de Valdivia
Salvatore Bellemo Filonzi
fonos (63) 236906 - (63) 219690
prensa@ccm-valdivia.cl
www.ccm-valdivia.cl
lunes, 14 de marzo de 2011
Premio Bienal Argentores Latinoamérica.
Este concurso, como su denominación lo establece, tendrá carácter bienal e irá abarcando todas las disciplinas autorales que incluye la gestión de Argentores: teatro, cine, radio y televisión. En su primera edición, se reconocerá a la creación autoral en el rubro teatro, por ser la disciplina de mayor inserción en todos los países de Latinoamérica.
La convocatoria para todos los autores de la región, quienes podrán participar con una sola obra escrita en los idiomas español o portugués, se abre el 11 de setiembre de 2010 – fecha en que se cumple el centenario de Argentores -, y cierra la recepción de trabajos el próximo 31 de mayo de 2011.
Las restantes cláusulas de participación se transcriben a continuación:
1. El tema es libre.
2. La obra deberá ser presentada con seudónimo.
3. Ningún miembro con cargo en la Junta Directiva de Argentores durante el lapso de la convocatoria, podrá presentarse a este concurso.
4. La obra deberá ser inédita, entendiendo por tal aquella que no ha sido publicada o representada en cualquier soporte.
5. La obra presentada a concurso deberá contar con una extensión mínima de 30 páginas y una máxima de 60 páginas.
6. El texto deberá estar escrito en una sola faz, bajo el siguiente formato: hoja A4, fuente tamaño 12, tipo Arial, sumando 25 a 30 líneas por página.
7. Se añadirá a la obra – de la cual deberán entregarse cinco ejemplares anillados -, un sobre cerrado que en su parte externa consignará el seudónimo adoptado y el título de la obra presentada a concurso. En el interior de este sobre, se proporcionarán los datos personales del concursante: nombre y apellido completo, tipo y número de documento de identidad, lugar de residencia, teléfono, dirección de correo electrónico, un breve CV del concursante y un cedé con el texto de la obra.
8. Los cinco ejemplares de la obra, acompañado por el sobre identificatorio indicado en el punto 7), deberán ser entregados, o enviados por correo postal, en la sede de Argentores, Pacheco de Melo 1820, República Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, código postal 1126.
9. Se instituye para el presente concurso un premio único de 10.000.- dólares estadounidenses, más dos menciones de honor.
10. El texto premiado y los dos que obtuvieron la mención honorífica serán publicados por Argentores o por una editorial latinoamericana de primera línea. Se le entregarán 15 ejemplares a cada autor, quien delegará los derechos de edición a Argentores durante dos años, contados a partir de la fecha de premiación.
11. El premio no podrá declararse desierto.
12. Una vez expedido el veredicto, el autor premiado y los autores mencionados, quedarán en libertad de producir la representación de sus piezas. Caso contrario, se anularán el premio y/o las menciones.
13. Habrá un jurado de selección y otro de premiación, constituidos ambos por destacados dramaturgos del área continental.
14. El dictamen de ambos jurados será inapelable.
15. Los textos presentados a concurso no serán devueltos.
16. Cualquier circunstancia no prevista en las siguientes bases, será resuelta por Argentores.
El premio y las menciones serán entregados el día 11 de setiembre de 2011, en el marco de la ceremonia de festejo por el Día del Autor.
Ante cualquier duda rogamos comunicarse con la Sra. María Elena Armentano a los teléfonos (+5411) 4812-9996 ó 4811-2582, internos 172 ó 131, o por medio del siguiente correo electrónico: marmentano@argentores.org.ar
domingo, 20 de febrero de 2011
Nuevas convocatorias teatrales
Convocatoria Unipersonales Adán Buenosayres 2011. Cierre: 15 de abril de 2011
En febrero comienza la “1º Convocatoria Unipersonales Adán Buenosayres 2011”, con la intención de descubrir, promover e incentivar nuevos talentos actorales, seleccionando obras teatrales en el rubro UNIPERSONAL. Por lo tanto la convocatoria no incluye monólogos del tipo stand up. Los artistas seleccionados presentarán sus obras en los centros y espacios que integran el Circuito de Espacios Culturales de la Dirección General de Promoción Cultural, del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Modalidad de la convocatoria
• La inscripción y recepción de obras comienza el lunes 14 de febrero y estará abierta hasta el viernes 15 de abril de 2011.
• Sólo se acepta una (1) obra por persona. La temática es libre.
• Los artistas seleccionados ofrecerán actuaciones durante 2011 en espacios del Circuito de Espacios Culturales.
• Comité de preselección: Staff artístico del Centro Cultural Adán Buenosayres.
• Los espacios y las fechas que se designen serán a convenir oportunamente, en el marco de la programación anual del Circuito de Espacios Culturales.
Bases y condiciones
Art. 1º) El Centro Cultural Adán Buenosayres, organiza la 1º Convocatoria de Unipersonales, seleccionando performances teatrales en el rubro Unipersonal y con temática libre, pudiendo presentarse tanto obras estrenadas como no estrenadas.
Art. 2º) La inscripción se realizará entre el lunes 14 de febrero al viernes 15 de abril de 2011. De lunes a viernes en el horario de 12 a 18 h.
Art. 3º) Los participantes deberán ser mayores de 16 años, sin límite de edad. La inscripción se realiza únicamente en el Centro Cultural Adán Buenosayres, Av. Eva Perón 1400 (altura Puán) Parque Chacabuco, bajo autopista. Los interesados deberán presentar su DNI y completar un formulario desarrollado a los efectos de la convocatoria donde consignarán sus datos personales e información de la obra. Se podrá presentar una sola obra por persona.
Art. 4º) Los unipersonales deberán tener una duración mínima de 20 minutos y máxima de 45 minutos. Los participantes deberán adjuntar una sinopsis escrita de la obra y presentar un DVD o CD con un compacto en video del espectáculo a presentar. La filmación no requiere de alta calidad fílmica, pero es obligatoria su presentación al momento de la inscripción.
Art. 5º) La preselección estará a cargo del staff artístico del Centro Cultural Adán Buenosayres.
Art. 6º) Toda cuestión no prevista en estas bases, será resuelta por el organizador: el staff artístico del Centro Cultural Adán Buenosayres.
Art. 7º) Todo material presentado estará disponible para ser retirado en un período de 30 días a partir del viernes 15 de abril de 2011, fecha de cierre de la inscripción.
Art. 8º) Los participantes aceptarán los términos de la presente reglamentación con el sólo hecho de su inscripción en la convocatoria.
CONSULTAS
Centro Cultural Adán Buenosayres
Av. Eva Perón 1400, altura Puán /
En medio del Parque Chacabuco (bajo autopista)
4923-5876 / 4923-5669
infoadanb@gmail.com / adancomunicacion@gmail.com
1º Encuentro Internacional de Mimo y Pantomima Quito 2011. Cierre: 30 de junio de 2011
“LA ALEGRIA DEL SILENCIO” QUITO ECUADOR 201l.
REGLAMENTO (Bases y condiciones)
1.- LOS ORGANIZADORES:
Quienes hacemos el Grupo de Mimo y Teatro ¨ Trompos y Garabatos ¨, venimos realizando actividades artísticas como recreadores, transmisores, facilitadores y protagonistas de procesos culturales dentro y fuera del país.
Nuestros objetivos primordiales son fundamentalmente trabajar por los derechos el respeto por la vida, la naturaleza y el medio ambiente, así como el conocimiento y preservación de nuestro patrimonio cultural.
Nuestro trajinar por el mundo del arte lleva ya 13 años de vivencias, lo que ha garantizado la calidad de nuestro trabajo.
Y en esta ocasión nos proponemos a realizar EL PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MIMO Y PANTOMIMA ¨LA ALEGRIA DEL SILENCIO¨ en Quito Ecuador en el mes de Octubre del 2011 para lo cual les invitamos a enviar sus propuestas tanto individuales como colectivas.
Este encuentro está organizado por el grupo Trompos y Garabatos con el auspicio de la Municipalidad del Quito, la Secretaria de Cultura, Ministerio de Cultura del Ecuador, Casa de la Cultura y empresas privadas.
2.- LOS OBJETIVOS:
•Promover a la ciudad de Quito como anfitriona de una actividad artística cultural que no se ha dado en nuestro país como es el Mimo y la Pantomima, y a la vez difundiendo su nombre y las bondades de la ciudad y su gente.
•Incentivar al publico que tenga interés por este arte poco conocido como es el Mimo y la Pantomima.
•Proponer un espacio de encuentro para que los Artistas podamos compartir impresiones con el público y afianzar lazos de intercambio cultural de los diferentes países.
•Orientar el arte como un elemento para que los asistentes al encuentro disfruten y a la vez aprendan formas de comunicar atreves de este arte.
3.- FECHA DE REALIZACIÓN: Del 19 al 23 de Octubre del presente año 2011.
4.- LOS PARTICIPANTES:
Podrán participar elencos nacionales e internacionales siempre que presenten todos los requisitos solicitados.
Dadas las características del Encuentro “LA ALEGRIA DEL SILENCIO” los participantes deberán permanecer durante los días del Encuentro.
5.- LA INSCRIPCIÓN:
•Es obligatorio enviar por correo postal:
OFicha de inscripción,
Ovideo DVD sin editar
O(si en caso de usar audio y si tuviera falencias, adjuntar texto). La falta de alguna de estas exigencias impedirá la ratificación de la inscripción al momento de la selección.
•Se podrán adjuntar críticas, fotos, antecedentes y todo material que contribuya a una evaluación más acabada del espectáculo propuesto.
•El material remitido no será reintegrado ya que formará parte del archivo histórico del Encuentro.
•Envíos del exterior: deben realizarse en origen con la cláusula (los gastos de envío del material este cargo de los remitentes), caso contrario la organización no se hará cargo de los costos de recepción.
Cierre de inscripción: 30 de junio de 2011 (elencos nacionales e internacionales)
6.-LA SELECCIÓN:
El comité de selección estará conformado por maestros de Mimo y Pantomima y de teatro, reconocidos en nuestro País, quienes serán los encargados de seleccionar a los grupos y trabajos unipersonales. El Encuentro cubre máximo tres actores y dos técnicos incluidos el director. Los elencos elegidos deberán confirmar su participación dentro de los tres (3) días de recibido el aviso, Caso contrario serán sustituidos.
Los grupos seleccionados deberán dar dos (2) presentaciones la primera en un teatro de la ciudad y la segunda, en un lugar no convencional puede ser en una plaza, barrio, casa comunal, coliseo o en un lugar seleccionado por los organizadores, con el fin de llegar a espacios que casi nunca se dan eventos culturales.
La organización asume y se compromete un cache de $300 dólares para grupos y $180 para trabajos unipersonales el pago se lo realizara una vez terminado el Encuentro.
Se sugiere a los directores o actor enviar propuestas para un taller que sea practico y participativo que contribuya al intercambio de saberes como son el Mimo y la Pantomima, debe tener una duración de cuatro horas el cache esta por revisarse y se enviara una anexo con el costo por el taller antes del Encuentro.
7.- EL ESPECTÁCULO:
El espectáculo deberá ser breve. Mínimo: 30 (treinta) minutos. Máximo: 50 (cincuenta) minutos. Se aceptarán inscripciones de obras cuyo original tenga mayor duración pero en caso de ser seleccionadas deberán ajustarse al tiempo reglamentario o quedarán excluidas.
Podrán ser trabajos grupales o unipersonales, con textos originales, adaptaciones o creaciones colectivas. También se evaluarán propuestas para espacios no convencionales, espectáculos infantiles y todo público.
Por tratarse de un Encuentro se recomienda ajustar al mínimo los tiempos de armado y desarmado.
El director y/o encargado del elenco se responsabilizará de la inscripción de cumplir las pautas de tiempo dados por la organización.
8.- ÁMBITO DE REPRESENTACIÓN:
Si la puesta en escena lo requiere, se tratará de procurar espacios alternativos no convencionales en estos casos deberá aclararse en la plantilla de inscripción.
9.- ASPECTOS TÉCNICOS:
La organización suministrará los elementos mínimos indispensables de luz y sonido.
Se deberá respetar la planta lumínica pre-establecida con el jefe técnico de la sala.
Cualquier requerimiento especial necesario para la puesta en escena deberá ser provisto por el grupo participante.
El cuidado de los elementos utilizados (propios y ajenos) será responsabilidad de cada elenco.
10.- TRASLADO:
El Elenco seleccionado deberá cubrir su traslado desde su lugar de residencia hasta la ciudad de Quito; correspondiente a integrantes, utilería, escenografía, etc.
El organizador otorgará solo movilización a los elencos extranjeros e interprovinciales: desde el aeropuerto o terminal terrestre de Quito hasta el lugar de residencia; a la presentación del Elenco y a las diferentes actividades que se desarrollarán dentro del Encuentro Internacional.
11.- ALOJAMIENTO Y COMIDAS:
La organización se hará cargo de alojamiento (los días del Encuentro) y alimentación (tres comidas) para cada elenco extranjero e interprovincial hasta un máximo de cinco (3) actores y dos (2) asistentes incluido el director.
En caso de unipersonales se tendrá en cuenta el intérprete y también dos asistentes. Los gastos del excedente serán cubiertos por cada elenco.
12.- LAS DISTINCIONES:
La organización emitirá con certificados a los trabajos seleccionados que participen del encuentro abalizado por el Distrito Metropolitano de Quito y otras instituciones. También puede determinar cualquier otro tipo de premio o reconocimiento.
13.- EL REGLAMENTO:
La sola participación implica la aceptación del presente reglamento.
Cualquier otra disposición importante se emitirá por cláusula anexa.
Los organizadores se reservan el derecho de realizar modificaciones pendientes a resolver aspectos de coordinación y el cumplimiento de los objetivos del Encuentro.
CENTRO CULTURAL LA MARIN.
Pichincha y mejía debajo del puente sin número sector la Marín.
“TROMPOS Y GARABATOS” ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MIMO Y PANTOMIMA.
QUITO - ECUADOR.
TELEFONOS: 593 (02) 2510-145/ 2322-107 / MOVIL 098754398/ 098354707/ 082121985.
E-mail: tromposygarabatos@hotmail.com mimocaso@yahoo.com
viernes, 4 de febrero de 2011
Convocatoria 9º Encuentro de Teatro Del Borde
El Grupo de Teatro Del Borde convoca a elencos, grupos y cooperativas teatrales de Argentina y el exterior, a presentar material para participar en la 9na. Edición del Encuentro de Teatro Del Borde, a realizarse los días 2, 3, 4 y 5 de noviembre de 2011 en Las Flores, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Se seleccionarán:
· Espectáculos infantiles y espectáculos para público adulto (quedando incluidas las propuestas de teatro de títeres, marionetas, teatro de objetos, teatro danza, etc.)
· Talleres y conferencias, a ser brindados a los asistentes al Encuentro y/o al público en general.
Las obras deberán ser adaptables a espacios no convencionales (calle, plazas, salones de usos múltiples de escuelas, clubes de parajes rurales, etc.) y a condiciones técnicas (luces y sonido) mínimas.
Es sello de este Evento el acercamiento de diferentes propuestas teatrales a espacios y públicos no convencionales del Partido de Las Flores, haciendo hincapié en las instituciones escolares, con las que, a través de los años, se ha entablado una rica relación de intercambio y diálogo mutuo, y que año a año esperan con ansias las propuestas del Encuentro. También, en ocasiones, se llega a comunidades rurales, alejadas de la ciudad, que cuentan con pocos habitantes; y a diferentes barrios de la zona urbana.
Es propuesta del Encuentro plantear el Teatro como herramienta pedagógica y de intercambio y socialización, haciendo especial hincapié en la cordial atención a los grupos visitantes y el ofrecimiento de espacios de intercambio.
Los interesados deberán presentar (completando todos los puntos):
- Ficha de inscripción (adjunta) (puede ser digitalizada)
- Fotos digitalizadas del/los espectáculo/s o propuesta/s
- Foto digitalizada de los expositores o docentes (en caso de talleres o ponencias)
- Carta Compromiso (adjunta) (impresa y con firma original)
- Filmación (en caso de espectáculos) en formato DVD
- Documento que acredite derechos de autor
- Reglamento (adjunto) firmado por un representante del Grupo.
Opcional:
- Antecedentes del grupo
- Currículum de los actores, directores, etc.
- Material periodístico, críticas (se pueden escanear o reproducir, citando fuente).
- Premios de la obra y del grupo
- Material de difusión
- Otros datos de relevancia.
La Organización del Encuentro ofrecerá:
· Amplificación de sonido adecuada a cada espacio y una planta de luces básica (ver Reglamento).
- Vales de traslado en autobús o tren desde Retiro o Constitución (Buenos Aires) a Las Flores (ida y vuelta).
- Alojamiento y comida de los integrantes del Grupo, durante los días que dura el Encuentro.
- Certificado de participación en el Encuentro.
- Material gráfico de difusión del Encuentro.
- Entradas gratuitas a todas las actividades incluidas en el Encuentro.
- Se pagará un cachet por participación en el Encuentro.
El material deberá ser enviado a:
9no. Encuentro de Teatro Del Borde
Sres. Paula Echalecu y Hernán Verteramo
Bernardo de Irigoyen 570.
(7200) Las Flores. Provincia de Buenos Aires. Argentina.
Fecha límite para el envío del material: 31 de mayo de 2011
Más información en:
www.delbordeteatro.blogspot.com